El objetivo del Gobierno es que la ley de leyes tenga media sanción en Diputados el jueves, para ser sancionado en el Senado antes de Navidad”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió ayer el proyecto de Presupuesto 2022 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
El funcionario destacó el rol del Estado para continuar el proceso de recuperación durante el año próximo y reconoció que “es un objetivo central atacar este proceso inflacionario”, aunque mantuvo su proyección de 33% de inflación para el próximo ejercicio.
El ministro, que fue acompañado por sus secretarios y equipo de trabajo, comenzó su exposición cerca de las 14 luego de que la comisión fuera conformada y votara autoridades tras la renovación por las elecciones legislativas. El objetivo del Gobierno sigue siendo que durante martes y miércoles el proyecto sea discutido, se le otorgue media sanción en Diputados el jueves para ser sancionado la próxima semana en el Senado “antes de Navidad”.
Por su parte, Juntos por el Cambio (JxC) anticipó en sus exposiciones y preguntas a Guzmán que darán quórum en la sesión para no “trabar” su tratamiento, pero pidieron algunas modificaciones en algunos aspectos, sobre todo en las proyecciones de inflación para 2022. Ayer, desde el Poder Ejecutivo deslizaron que de no prosperar la iniciativa en el Congreso, no está descartada una prórroga del Presupuesto 2021 por decreto.
A grandes rasgos, el proyecto de Presupuesto 2022 prevé un crecimiento del 4% del PIB, una inflación del 33% y un dólar a $131,1 para diciembre del año próximo. En tanto, se proyecta un consumo privado del 4,6%, un consumo público creciendo al 3,1% y la inversión creciendo al 6,6%.